Acerca de nosotros

Gusanos de la Memoria

En Gusanos de la Memoria somos un colectivo indígena pluricultural, editorial y autogestivo de la región de La Montaña de Guerrero, México. El equipo que lo conforma trabaja con la población infantil y juvenil de las comunidades mè’phàà (tlapanecos), na savi (mixtecos) y nahua implementando talleres de creación literaria, filosofía, fotografía y video, además de las distintas artes, desde el pensamiento propio. También hacemos registro audiovisual, partiendo de la memoria oral y la creación desde las lenguas originarias de nuestros territorios.
 
La región de La Montaña constantemente se ve afectada por la violencia, el racismo, la marginación económica y la exclusión cultural, así como por la pérdida de las lenguas originarias, que han sido sustituidas por el español. A menudo, la falta de oportunidades educativas acarrea que el potencial creativo de los niños sea minusvalorado; aunado a esto, los saberes, y la transmisión intergeneracional de conocimientos, memorias e historias que hablan del origen, la ética y la vida de este territorio se están perdiendo.
 
Esta región es ejemplo de la injusticia y la violación de los derechos humanos, pero también se ha vuelto sinónimo de resistencia indígena, por lo que crear espacios seguros donde niños y jóvenes puedan expresar sus sentires a través de múltiples disciplinas artísticas muestra que es posible que las comunidades autogestionen tanto sus bienes materiales e inmateriales, como sus diversos saberes culturales e idioma. Conservar, perpetuar y transmitir el conocimiento de las comunidades originarias también es resistir.
 
En los planes de estudio de las instituciones oficiales no se contempla la creación literaria desde la lengua, la historia y la filosofía de cada cultura, en algunos casos se enseña la escritura de la lengua excluyendo el pensamiento propio. Ante esta situación se pronuncia el colectivo Gusanos de la Memoria, donde creemos que es necesario implementar actividades culturales que guíen a las infancias y juventudes y se adentren en los saberes de sus comunidades para que recuperen una epistemología desde la lengua, pero sobre todo para que se cuestionen acerca de lo comunitario, esto para contrarrestar la alienación del pensamiento provocada por la colonización llevada a cabo desde distintos frentes y épocas en la zona. El colectivo Gusanos de la Memoria se creó en 2017 y en 2023 se conformó como asociación civil sin fines de lucro.
 
Después de muchos años de trabajo en nuestras comunidades, compartiendo en espacios educativos con niños y jóvenes, ideamos el proyecto de la Casa Residencia Artística “Gusanos de la Memoria”, con la finalidad de crear un puente de diálogo para fortalecer nuestra concepción del arte entre artistas, intelectuales y las comunidades de la zona de La Montaña de Guerrero, México. Esta Casa Residencia Artística “Gusanos de la Memoria” se ubicará en la comunidad de Llano de Heno, cerca de la cabecera municipal, Malinaltepec.
 
Será un lugar para hospedar creadores e investigadores de distintas disciplinas, quienes podrán impartir talleres e intercambiar saberes de literatura, música, fotografía, pintura, teatro, filosofía, historia, entre otros; así como temas relacionados con la identidad, el idioma y la escritura en lenguas indígenas. Quienes realicen su estancia en este lugar trabajarán con las comunidades en las que se concentra la mayor parte de la población indígena del estado de Guerrero.
 
La Casa Residencia contará con diversos espacios: se construirá una biblioteca especializada en idiomas originarios, de filosofía, creación literaria, literatura infantil y juvenil y otros temas de interés sobre el pensamiento crítico de los pueblos indígenas, además de un salón de usos múltiples donde se impartirán cursos, talleres y otras actividades afines. Igualmente, se ha proyectado un patio, que se aprovechará para exposiciones, presentaciones y eventos al aire libre, más una cabaña residencia para artistas, intelectuales y talleristas, que tendrá dos niveles y contará con dos habitaciones, baños, cocina, comedor, área de lavado, estancia y mirador.
 
Gracias a la Beca Imaginación Radical de parte de NDN Collective, así como la asesoría solidaria de la organización Cooperación Comunitaria ONG, las autoridades de Bienes Comunales de Malinaltepec y la comunidad de Llano de Heno, se ha podido iniciar la construcción de la Casa Residencia Artística “Gusanos de la Memoria”.
 
Ya tenemos el terreno, así como los 6000 adobes necesarios para la estructura externa y aunque ya se cuenta con un 50% del presupuesto total que se necesita para la edificación (materiales, mano de obra, etcétera), aún nos falta completar el otro 50% para finalizar el proyecto. Al ser una organización sin fines de lucro y que por el momento se ha sostenido de los recursos propios de los integrantes, no contamos con el presupuesto suficiente para seguirnos financiando. Es por esto que pedimos a la sociedad en general, a colectivos culturales afines a nuestro proyecto, organizaciones no gubernamentales y a todos aquellos que tienen interés en este proyecto, que nos ayuden a llevar a cabo un fondeo, cuya meta es reunir $600,000 MXN (SEISCIENTOS MIL PESOS MEXICANOS) para seguir adquiriendo el material necesario, continuar pagando la mano de obra y terminar los acabados interiores.
 
En nuestro sitio Web y redes sociales encontrarán más información y material visual sobre el avance de la construcción. El apoyo externo es sumamente importante por lo que agradecemos toda donación sin importar el monto. Cada peso cuenta para lograr este sueño.